Publicado por: Tiempo21 | viernes 18 de abril de 2025 | Publicado a las: 10:55
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que su Gobierno podría alcanzar acuerdos arancelarios con todos sus socios comerciales en un plazo de entre tres y cuatro semanas. Según dijo durante un acto en el Despacho Oval, ya han comenzado conversaciones con representantes del Gobierno chino, lo que abre la puerta a un eventual entendimiento también con Pekín.
“Estamos hablando con todo el mundo. El problema es que un día tiene solo un determinado número de horas”, ironizó Trump al referirse a la intensidad de las negociaciones que su Administración está llevando a cabo. El mandatario estimó que «todo podría darse por cerrado» en las próximas semanas, lo que pondría fin a las tensiones comerciales acumuladas durante su mandato.
Las declaraciones se producen en un contexto marcado por una tregua parcial de 90 días decretada por EE.UU. la semana pasada respecto a varios de sus socios, con excepción de China, país al que Washington impuso un arancel del 145 % en una nueva escalada de presión económica.
La Casa Blanca había señalado recientemente que ahora es el turno de Pekín para dar el primer paso en las negociaciones, insistiendo en que “la pelota está en su tejado”. Según Trump, la presión parece haber surtido efecto, ya que funcionarios del gobierno chino se han puesto en contacto con su administración tras el incremento arancelario.
Si bien el presidente evitó confirmar si ha sostenido conversaciones directas con el mandatario chino Xi Jinping, se mostró optimista sobre el rumbo de las negociaciones. “Creo que lo vamos a lograr, y si no, lo conseguiremos de todos modos porque estableceremos un objetivo y ya está”, declaró con su característico estilo directo.
Las palabras de Trump reflejan la estrategia de su Gobierno de utilizar la presión arancelaria como herramienta de negociación, en un momento en que busca mostrar avances concretos en política comercial de cara a fortalecer su imagen en el escenario internacional. Mientras tanto, los mercados y los sectores productivos se mantienen atentos a la evolución de estas conversaciones que podrían tener un fuerte impacto en la economía global.