Publicado por: Claudio Nuñez | domingo 13 de julio de 2025 | Publicado a las: 21:59
En el salón auditorio de la Municipalidad de Pucón 17 familias de la comuna lacustre recibieron sus respectivos subsidios que las hace acreedoras de esperadas soluciones habitacionales en terrenos rurales propios, gracias a haber postulado y cumplir requisitos en el marco del Programa de Habitabilidad Rural, que coordinaron el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a través del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la institución edilicia puconina con una inversión total de mil millones de pesos.
Las casas, prontas a iniciar su construcción, están proyectadas con pertinencia local y estructural, según la necesidad de sectores como Candelaria, Palguín, Camino al Volcán, Huerquehue, La Barda, Coilaco, Quilaco, Los Riscos y Llafenco.
SELLO LOCAL
Las casas de madera tendrán una superficie superior a los 60 metros cuadrados, con dos dormitorios, sala de estar y comedor, cocina, baño, incluyen calefacción; además de contar con un sistema de fundación estructural aislada y ventanas con termopanel.
En la ceremonia de entrega de subsidios asistieron el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, representantes de la Seremi de Vivienda de La Araucanía y Serviu, Doris Leiva, también del Diputado Andrés Joaunnet, Diego Ojeda, junto a los concejales Verónica Castillo y Claudio Cortez.
“Aquí hay un compromiso de forma real por parte de esta Administración Municipal, pero también por parte del Serviu, de querer comprometer estos recursos para la Comunidad de Pucón y para el mundo rural”, comentó el alcalde Sebastián Álvarez, quien valoró esta subvención, ya que “tenemos una ruralidad en la Comunidad de Pucón gigante, hoy día tenemos más personas viviendo en el sector rural que en el sector urbano; por lo tanto, el que nosotros podamos potenciar esto significa también darle vida al mundo rural, porque tradicionalmente la gente se iba, por la precariedad de las viviendas, el frío y los inviernos, pero con este estándar de vivienda, con esta calidad estamos haciendo que el mundo de la ruralidad renazca”.
AGRADECIMIENTOS
Jéssica Sandoval, beneficiaria del sector Quilaco, reconoció que “todavía no lo puedo creer, o sea, a pesar de que veo la casa, que veo la maqueta ahí, es como que recién estoy empezando a ver que el sueño ya es tangible, como que ya está cerca. Están protegidas para el frío principalmente, también nos comentaban que tendrán temas para el agua caliente. Muy felices, muy felices, por mí y por mi familia”.
“De verdad que es un sueño hecho realidad poder contar con una vivienda digna, de calidad y que es un derecho fundamental, básico para cualquier ser humano”, destacó Paz González, que verá construida su nueva casa en el sector Los Riscos. “Estoy muy agradecida de todo este proceso, sobre todo de la Entidad Patrocinante Municipal, que ha sido la cara visible, que de verdad se han comprometido mucho y eso se agradece”, rubricó la vecina de Pucón.
“Más de siete años habíamos luchado con toda la fuerza, donde no teníamos la esperanza de tener nuestra casa, y gracias a nuestro alcalde y a este gran equipo que hay detrás trabajando, hemos podido lograr, con un grupo de personas campesinas, nuestra casa propia”, comentó Susana Cerda, del sector Llafenco.
MÁS POSTULACIONES
Sobre nuevos proyectos y postulaciones para la vivienda rural, Leonardo Valenzuela, encargado del área de Habitabilidad Rural del Municipio de Pucón señaló que “estamos esperando que nos indiquen la resolución para 22 proyectos rurales indígenas, que estamos a la espera de que salgan con recursos y para este año también tenemos una demanda de 42 familias que pretendemos poder ingresar en septiembre, con estas mismas características, las mismas viviendas y otras mejoras que se están trabajando”.
Los interesados en postular a estos aportes estatales pueden acercarse al Edificio Consistorial Municipal (O’Higgins N°483), segundo piso, “en donde está la Unidad de Vivienda junto a la Entidad Patrocinante (EP) y donde se va a encontrar toda la información; además se recibirá el asesoramiento para poder postular y cumplir este sueño, este sueño que es entregarle dignidad a los vecinos y a las vecinas de los sectores rurales de nuestra comuna”, rubricó el jefe comunal de Pucón, Sebastián Álvarez.