Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 5 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 15:05
Un hombre de 23 años quedó en prisión preventiva tras ser formalizado en Temuco por el delito de parricidio frustrado en contra de su hijo de dos años, a quien habría disparado en la cabeza. El menor permanece internado en riesgo vital en el Hospital Regional.
La Fiscalía imputó además al acusado los delitos de porte ilegal de arma de fuego y municiones, comunicándole los cargos durante la audiencia realizada este miércoles en el Juzgado de Garantía de Temuco. Por orden judicial, la identidad y el rostro del imputado quedaron bajo reserva, en resguardo de las víctimas y con el objetivo de proteger el desarrollo de la investigación.
De acuerdo con los antecedentes expuestos por el fiscal Luis Arroyo, el ataque se produjo luego de que el hombre retirara al niño desde su jardín infantil y lo llevara hasta la casa de la madre. Una vez allí, se originó una discusión vinculada al cumplimiento de la pensión alimenticia, momento en que el imputado extrajo un arma y disparó contra el menor.
La versión de la defensa, en cambio, sostiene que se trató de un accidente, argumento que fue rechazado por la Fiscalía. “Efectivamente hoy existen dos versiones, la que plantea el Ministerio Público y también la que plantea la defensa. La diferencia es que la defensa se sostiene en declaraciones del propio imputado, mientras que la Fiscalía cuenta con antecedentes objetivos y pruebas concretas”, explicó Arroyo.
El persecutor añadió que la cronología de los hechos también desvirtúa la tesis de la defensa: “Las cámaras de seguridad muestran que la madre ingresa al domicilio a las 17:57 y tres minutos más tarde, a las 18:00 horas, sale con el niño ya herido. Según la versión del imputado, toda la dinámica que relató ocurrió en ese lapso de tiempo, lo que resulta poco creíble aplicando la lógica y la experiencia”.
El tribunal autorizó un plazo inicial de cuatro meses para la investigación, periodo en el que se recabarán peritajes, testimonios y pruebas adicionales que permitan esclarecer completamente lo ocurrido.
En paralelo, la defensa denunció supuestas agresiones sufridas por el imputado en recintos penitenciarios de Angol y Valdivia, tanto de parte de internos como de funcionarios de Gendarmería. Según lo expuesto, incluso un gendarme le habría instado a quitarse la vida. El juez ofició a Gendarmería para identificar a los funcionarios que tuvieron contacto con el detenido y determinar la veracidad de estas denuncias.
El ataque, motivado según la Fiscalía por la negativa del imputado a seguir pagando la pensión alimenticia, ha causado conmoción en La Araucanía por la extrema violencia y la vulnerabilidad de la víctima, un niño de apenas dos años.
El menor sigue hospitalizado bajo estrictos cuidados médicos, mientras la investigación busca establecer con precisión las circunstancias del ataque y la responsabilidad penal del acusado.
FOTO: Radio Universal