Publicado por: Tiempo21 | martes 29 de abril de 2025 | Publicado a las: 15:17
La fecha clave llegó para más de 1,2 millones de contribuyentes que presentaron su Declaración de Renta durante el primer tramo del proceso. Sin embargo, no todos recibieron la devolución que esperaban. Frente a esta situación, la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) entrega orientaciones precisas para enfrentar con responsabilidad y conciencia de derechos esta eventualidad.
Si este viernes 25 de abril no recibió el depósito de su devolución, lo primero que debe hacer es revisar si su declaración presenta observaciones. Estas pueden estar asociadas a errores, inconsistencias o información incompleta, ya sea propia o entregada por terceros como bancos, empleadores o instituciones financieras. El Servicio de Impuestos Internos (SII) ofrece una plataforma para verificar el estado de su declaración, disponible en www.sii.cl, mediante Clave Tributaria o ClaveÚnica.
La Defensoría del Contribuyente subraya que si no existen observaciones y tampoco ha recibido el pago, la retención puede deberse a una compensación aplicada por la Tesorería General de la República (TGR). Estas medidas responden, generalmente, a deudas vigentes por impuestos, pensiones de alimentos u otras obligaciones legales.
Esta información está disponible en el sitio www.tgr.cl, donde el contribuyente puede consultar tanto el estado de su devolución como si fue utilizada para compensar otras deudas.
La Dedecon enfatiza que los contribuyentes tienen derecho a recibir una devolución justa y oportuna, y a ser informados de manera clara sobre cualquier irregularidad. Si el SII rechaza la devolución o liquida un monto diferente al esperado, el contribuyente puede ingresar una solicitud de Representación Administrativa en www.dedecon.cl. Este servicio, gratuito, está dirigido a personas naturales y MiPymes.
Además, si un ciudadano considera que sus derechos han sido vulnerados durante el proceso, puede presentar un reclamo formal en la misma plataforma. El equipo de la Dedecon lo contactará para gestionar su requerimiento, ya sea por vía electrónica, telefónica o videollamada.
El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, llamó a la ciudadanía a actuar con diligencia y criterio frente a posibles retenciones:
«Si existe una devolución retenida, es fundamental revisar las causas y corregir cualquier inconsistencia con prontitud. Y si el contribuyente estima que no hay razones de fondo, le instamos a contactarnos para ejercer sus derechos”, sostuvo.
Pizarro también recordó que la TGR solo transfiere los fondos a cuentas bancarias cuyo titular coincida exactamente con el RUT registrado en la declaración. No hacerlo así puede ser motivo de rechazo del pago.
Fecha de presentación | Depósito electrónico | Pago por cheque |
---|---|---|
01 al 08 de abril | 25 de abril | 30 de mayo |
09 al 21 de abril | 14 de mayo | 30 de mayo |
22 al 28 de abril | 23 de mayo | 30 de mayo |
29 abril al 09 mayo | 30 de mayo | 30 de mayo |
En tiempos en que la confianza institucional se construye desde la transparencia y la acción informada, la Defensoría del Contribuyente se posiciona como una herramienta fundamental para fortalecer los derechos ciudadanos en materia tributaria.