Publicado por: Tiempo21 | martes 12 de agosto de 2025 | Publicado a las: 15:54
Capacitación del Plan Familia Preparada busca que comités de vivienda y condominios enfrenten emergencias con organización, prevención y herramientas prácticas.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), a través del Serviu Araucanía, llevó a cabo una intensa jornada de capacitación para comités de vivienda y comunidades de condominio, con el objetivo de que las familias no solo accedan a una casa, sino que también aprendan a habitarla de forma segura y preparada.
La Coordinadora Nacional del Plan Familia Preparada, Ana Alcayaga, visitó Temuco y Villarrica para reunirse con equipos técnicos, funcionarios municipales y vecinos beneficiarios de programas habitacionales. En cada encuentro, reforzó la importancia de identificar riesgos, establecer zonas seguras, planificar rutas de evacuación y preparar un kit de emergencia.
“El primer paso es conocer a tu grupo familiar, los riesgos que tienes dentro y fuera del hogar y contar con lo básico para sobrevivir una crisis: agua, linterna, botiquín y un punto de encuentro definido”, recalcó Alcayaga.
El Plan Familia Preparada contempla ocho pasos, desde la elaboración de un mapa del hogar hasta la realización de simulacros, para fortalecer la capacidad de reacción de las familias frente a desastres.
El director del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó que la entrega de viviendas debe ir de la mano con la formación de comunidades resilientes. “Esto es clave para garantizar la seguridad de las familias ante cualquier eventualidad”, señaló.
Con estas acciones, el MINVU busca que cada hogar de la región no solo tenga un techo digno, sino también las herramientas para enfrentar emergencias con responsabilidad y organización.