viernes | 05 de septiembre | 2025

inicio Actualidad Minsal no descarta más denuncias tras caso de tortura en Hospital de Osorno
Actualidad

Minsal no descarta más denuncias tras caso de tortura en Hospital de Osorno

Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 5 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 15:36

Compartir esta noticia

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, advirtió este viernes que no le sorprendería que surgieran nuevas denuncias en otros recintos asistenciales del país, luego del grave caso de tortura y acoso revelado en el Hospital de Osorno, en la región de Los Lagos.

Según la secretaria de Estado, cuando hechos de esta magnitud salen a la luz “es probable que se generen más denuncias”. En ese sentido, recordó que el sector salud es el que concentra la mayor cantidad de funcionarios públicos en Chile y que, debido a la alta interacción entre personas, es más factible que ocurran situaciones de este tipo.

“A mí no me extrañaría que se denunciaran otros asuntos, y con todos ellos vamos a establecer la misma vara: la misma condena y el mismo castigo”, enfatizó Aguilera.

Condena y medidas adoptadas

La ministra reiteró su “más absoluta condena” a lo ocurrido en Osorno y detalló las acciones impulsadas por el Ministerio de Salud tras conocerse los hechos, los que salieron a la luz gracias a la investigación de Denuncias BBCL.

En primer lugar, se envió un abogado del gabinete ministerial a la zona para supervisar en terreno los procesos administrativos y sumarios abiertos por el Servicio de Salud y el propio hospital. Además, Aguilera ofició para que se hiciera efectiva de inmediato la destitución de los cuatro funcionarios involucrados, medida que ya había sido considerada en sumarios reabiertos en 2023.

Asimismo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell Guerra, instruyó un sumario adicional con el objetivo de determinar responsabilidades de las autoridades de la época en la denuncia y persecución de estos hechos.

Coordinación interinstitucional

El Minsal informó que se dio aviso formal al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre las actuaciones realizadas y las sanciones adoptadas. La ministra subrayó que este tipo de conductas son doblemente condenables al ocurrir en un recinto hospitalario.

“Aunque no se trate de personal clínico, trabajaban en un ambiente destinado a cuidar la vida y la salud de las personas, no para el abuso o la tortura”, recalcó Aguilera, en referencia a la víctima, un trabajador que estaba contratado como reemplazo.

Compromiso con la prevención

Aguilera recordó también que el Gobierno promulgó la Ley Karin, que establece protocolos contra abusos y maltratos en el mundo laboral, y aseguró que la cartera cuenta hoy con mecanismos para detectar y procesar denuncias de manera oportuna.

Con estas medidas, el Ministerio de Salud busca garantizar que situaciones como las ocurridas en Osorno no se repitan, y que las víctimas cuenten con respaldo institucional y sanciones efectivas contra los responsables.

Fuente: biobiochile.cl

Síguenos en Google News