Publicado por: Tiempo21 | martes 5 de agosto de 2025 | Publicado a las: 16:54
En sus primeros días de funcionamiento, el organismo clave de la reforma previsional recibió a los ministros de Hacienda y del Trabajo, quienes destacaron su rápida instalación y próximos desafíos.
Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, se reunieron este martes con el Consejo del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), marcando un nuevo hito en la implementación del Sistema Mixto de Pensiones creado por la Ley 21.735.
La cita, realizada en las oficinas del FAPP en Santiago Centro, tuvo como objetivo conocer el avance de la instalación del organismo, que comenzó a operar el 1 de agosto y que actualmente está en proceso de conformar sus equipos técnicos.
El encuentro reunió a las máximas autoridades del Fondo, encabezadas por su presidente, Enrique Marshall; la vicepresidenta, Rosario Celedón; y los consejeros Soledad Huerta, Ricardo Matte y Rodrigo Caputo. También participaron el director ejecutivo, Sergio Soto; la directora jurídica y de asuntos institucionales, Catalina Coddou; y el director de administración y operaciones, José Luis Silva.
El ministro Mario Marcel valoró el progreso alcanzado:
«Ya se han contratado los cargos ejecutivos esenciales y estamos adelantados respecto a lo que establece la ley. Esto es clave para que el Fondo Autónomo se consolide como parte fundamental de la nueva arquitectura del sistema de pensiones».
Por su parte, el ministro Giorgio Boccardo destacó la relevancia institucional del nuevo organismo:
«La reforma previsional está en plena implementación. Este Fondo será responsable de financiar las prestaciones y beneficios del Seguro Social Previsional, un componente central para la seguridad social en Chile».
El presidente del Consejo, Enrique Marshall, resaltó la importancia del trabajo conjunto:
«Este es el inicio de un diálogo institucional que nos permitirá administrar los recursos del Seguro Social de manera autónoma, eficiente y transparente».
El FAPP tendrá la misión de financiar beneficios como la compensación a mujeres por mayores expectativas de vida, el aporte por años cotizados para actuales y futuros pensionados, y el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Su funcionamiento estará regulado por la Superintendencia de Pensiones, la Contraloría General de la República y exigentes estándares de probidad y rendición de cuentas.