Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 8 de mayo de 2025 | Publicado a las: 13:57
Robert Prevost, de ala moderada, estadounidense y que fuera misionero peruano es el nuevo Papa y sucederá al fallecido Sumo Pontífice Francisco.
Fue rápida la elección, se esperaba que el resultado estuviera durante el viernes o el sábado, pero uno de los cardenales hoy sostuvo que debería elegirse este jueves, que no pasaba de hoy.
Y así fue, tras el humo blanco, más de medio millón de personas fueron hasta las afueras de la basílica de San Pedro.
Ahí apareció el cardenal Dominique Mamberti anunciando al nuevo Papa. “Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa)
Tras unos minutos de suspenso, ahí se conoció que era Prevost, un cardenal norteamericano y será conocido como Leon XIV.
A los minutos apareció ante la multitud que lo recibió con algarabía, se notaba el nuevo Papa emocionado tras ser elegido y sobre todo por el recibimiento de la gente.
“Permítanme dar continuidad a esa misma bendición. Dios nos quiere mucho, ama a todos. El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo unidos, de la mano con Dios y vayamos adelante”, dijo.
“Seamos discípulos de Cristo, nos precede. El mundo necesita de su luz. La humanidad necesita de él como la fuente para ser alcanzada por el amor de Dios”, dijo León XIV.
“Ayúdennos también ustedes, los unos a los otros para construir puente, con diálogo, para ser todo un solo pueblo, siempre en paz. Gracias al papa Francisco”, subrayó.
“Quisiera agradecer a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor y caminar juntos como Iglesia unida buscando siempre la paz, la justicia, trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo para proclamar el evangelio y ser misioneros”.
“Soy un hijo de San Agustín, agustiniano, que ha dicho ‘con ustedes soy cristiano, y para ustedes obispo’. En este sentido podemos todos caminar juntos hacia esa patria, la cual Dios nos ha preparado”.
“A la Iglesia de Roma un saludo especial. Tenemos que buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, que construye puente de diálogos, siempre abierta a recibir, como en esta plaza, con los brazos abiertos a todos, a quienes tienen necesidad de nuestra caridad y presencia, de diálogo y amor”.
“Si me permiten unas palabras, un saludo, de modo particular, a mi querida Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel acompañado a su obispo ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo“.