Publicado por: Tiempo21 | miércoles 13 de agosto de 2025 | Publicado a las: 19:02
La FDA aprueba gotas oftálmicas que mejoran la visión cercana usando aceclidina, ofreciendo una alternativa transitoria y cómoda para personas con presbicia.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) autorizó unas gotas oftálmicas de aceclidina, desarrolladas por Lenz, para tratar la presbicia, la pérdida de visión de cerca asociada a la edad. Este fármaco actúa contrayendo suavemente la pupila, mejorando el enfoque sin afectar el músculo ciliar.
La ventaja, según especialistas, es que reduce los efectos secundarios de medicamentos previos, como cefaleas o molestias en las cejas, y minimiza riesgos de desprendimiento de retina. Se aplican una vez al día, con efecto que dura aproximadamente diez horas.
Jesús Téllez Vázquez, oftalmólogo en España, señala que “parece mejorar la tolerancia de los pacientes y su aplicación es sencilla”, aunque advierte que la FDA aprobó el medicamento basado en un solo ensayo clínico de calidad. Por ello, se recomienda observar la evolución de quienes lo usen en el mercado.
Sin embargo, María Isabel Canut, presidenta de la Sociedad Catalana de Oftalmología, señala que el tratamiento es “transitorio e impreciso”, pues su eficacia depende de la luz y disminuye a lo largo del día. No lo considera una solución definitiva, pero sí una alternativa temporal y cómoda frente a la presbicia.
La presbicia afecta a millones de personas a partir de los 40 años y es la principal causa de deterioro de la visión cercana en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Entre los 2.200 millones de personas con algún tipo de pérdida visual, 826 millones sufren de presbicia.
Estas gotas podrían cambiar la rutina de quienes buscan claridad visual sin depender de lentes, aunque expertos recomiendan un uso informado y prudente.