Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 7 de julio de 2025 | Publicado a las: 11:23
Con una inversión que supera los 12.245 millones de pesos, el Gobierno de La Araucanía dio inicio a la construcción del sistema de Agua Potable Rural (APR) que abastecerá a las localidades de Chucauco, Santa Paula y Nueve de Julio, en la comuna de Freire, así como a diversas comunidades de Nueva Imperial, marcando un hito sin precedentes en el desarrollo de infraestructura sanitaria rural en la región.
El proyecto, financiado por el Gobierno de La Araucanía y ejecutado por la empresa constructora Bellolio, beneficiará directamente a 2.860 personas, distribuidas en 648 familias, además de una posta de salud rural, tres escuelas, tres cementerios, quince templos y once sedes comunitarias.
El Gobernador René Saffirio, quien encabezó la ceremonia de inicio de obras, valoró el esfuerzo de los dirigentes sociales y detsacó que se trata de la mayor inversión realizada en la historia regional para un sistema de APR, dando respuesta a una necesidad largamente sentida por las comunidades.
“Nos quedan en la región 55 mil familias a las que tenemos que llegar con agua y ese es un esfuerzo constante de este Gobierno Regional y, probablemente de muchos gobiernos regionales en el futuro, pero tenemos que poner siempre el foco en una necesidad que es vital. Países enteros se desgarran en guerras por la falta de agua. Nosotros solo tenemos que cavar, construir y distribuir. Eso es lo que estamos haciendo ahora”, agregó la máxima autoridad regional.
Rolando Valdebenito, presidente del Comité de Agua Potable Rural de Chucauco, Santa Paula y Nueve de Julio, agradeció el trabajo colaborativo entre vecinos y autoridades. “Estamos muy agradecidos porque, como decía el gobernador, mucha gente va a tener en sus casas el beneficio del agua potable, que es por lo cual hemos estado luchando. Concluimos en esta tarde con la inauguración del primer tubo que con esto se sella el compromiso del gobierno para beneficiar a la clase más necesitada: la gente rural”.
Inversión histórica
Las comunidades beneficiadas abarcan sectores de Freire como Ignacio Moreno, José Aillañir de Pelal, Juan Canio, Juan Lincoleo, Juan Llanquileo, Luis Rañileo, Millaqueo Colimán y Sargento Ancamil; y sectores de Nueva Imperial como Alonso Mariqueo, Andrés Lienqueo, Juan Neculpán Huacanilahue, Juan Pancho Treumún, Martín Curiche y Sargento Ancamil.
Edith Vidal, vecina del sector Santa Paula, valoró el inicio de las obras y destacó el impacto que tendrá en la vida de la comunidad. “La de vida de la familia mejorará significativamente en todo aspecto, porque el agua es primordial. Hay personas de tercera edad y enfermas, por lo que es muy importante tener el agua para todos los habitantes”.
Juan Edgardo Monsalve, secretario del comité de agua potable rural, agradeció el trabajo en conjunto del Gobierno de La Araucanía, la municipalidad y la empresa. “A medida que fuimos avanzando, nos sirvió mucho el apoyo que nos brindaron las personas que se sumaron para llegar a este fin”.
El sistema contempla una red matriz de más de 78 kilómetros, una planta de tratamiento con filtros para abatimiento de hierro y manganeso, un estanque de regulación de 500 m³ en hormigón armado, 681 arranques domiciliarios, un grupo generador de 50 KW y la obtención de la resolución sanitaria para su puesta en marcha.
El consejero regional Rodrigo Pacheco, presidente de la comisión de Agua Potable Rural del CORE, explicó los alcances de este proyecto. “Son más de 700 arranques y casi 3.000 personas beneficiadas que necesitaban este aporte. Venimos de una forma u otra a dignificar la importancia que tiene el agua para todos los sectores rurales”.