miércoles | 30 de abril | 2025

inicio Actualidad Gala Met 2025: el glamour, la política y la reivindicación racial se toman la alfombra...
Actualidad Tendencias

Gala Met 2025: el glamour, la política y la reivindicación racial se toman la alfombra roja del año

Publicado por: Tiempo21 | martes 29 de abril de 2025 | Publicado a las: 21:09

Compartir esta noticia

Nueva York se prepara para uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural y de la moda. La Gala del Met regresa el lunes 5 de mayo con una edición cargada de significado histórico, tensiones sociales y una lista exclusiva de invitados.

Cada primer lunes de mayo, las miradas del mundo de la moda y el espectáculo se concentran en Nueva York. Este 2025 no será la excepción, con una edición de la Gala del Met que promete ser tanto un espectáculo visual como una declaración política y cultural.

Organizada por el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte y encabezada, como es tradición, por la influyente Anna Wintour, la gala benéfica no solo busca recaudar fondos —las entradas individuales alcanzan los 75.000 dólares y las mesas grupales superan los 350.000—, sino también consolidarse como plataforma de conversación sobre temas urgentes y actuales.

Este año, el tema central gira en torno a la exposición «Superfine: Tailoring Black Style», dedicada a la elegancia negra y al uso de la moda como herramienta de resistencia, orgullo y expresión a lo largo de la historia. Se trata de la primera muestra del Instituto del Traje centrada exclusivamente en moda masculina desde 2003, y está compuesta únicamente por diseñadores de ascendencia africana.

La gala estará presidida por figuras de gran relevancia como Pharrell Williams, ASAP Rocky, Lewis Hamilton y el actor Colman Domingo, además de un comité anfitrión que incluye a personalidades como Simone Biles, Chimamanda Ngozi Adichie y Jeremy O. Harris, celebrando así la excelencia negra en diversas disciplinas.

Sin embargo, la celebración no está exenta de desafíos. La coincidencia con las eliminatorias de la NBA pone en duda la asistencia del presidente honorario del evento, LeBron James, si sus Lakers continúan avanzando en la competencia. Además, el juicio federal contra Sean Combs, acusado de delitos graves, genera tensión en los círculos cercanos al evento, ya que su figura estuvo vinculada a ediciones pasadas y al mismo tema de esta gala.

Mientras tanto, el evento también ocurre en un contexto nacional donde las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) enfrentan embates desde sectores conservadores, especialmente en instituciones culturales y educativas. La gala, por tanto, se convierte también en un acto simbólico de resistencia frente a esas presiones.

En lo visual, la noche será diseñada por la artista Torkwase Dyson, con escenografía y esculturas inspiradas en arte africano, mientras que el menú estará a cargo del chef de ascendencia nigeriana Kwame Onwuachi. Como es habitual, la lista de asistentes se mantiene bajo estricta confidencialidad, seleccionada directamente por el equipo de Vogue bajo el criterio de logros, belleza y relevancia cultural, más allá del poder adquisitivo.

La Gala del Met 2025 promete ser mucho más que una pasarela de extravagancias: será un cruce entre arte, historia, identidad y poder. Y como cada año, marcará un hito en la narrativa cultural del presente.

Síguenos en Google News