domingo | 24 de agosto | 2025

inicio Política Diputado Rathgeb tras ataque en Victoria: "al Gobierno no le interesa la seguridad”
Política

Diputado Rathgeb tras ataque en Victoria: «al Gobierno no le interesa la seguridad”

Publicado por: Claudio Nuñez | domingo 24 de agosto de 2025 | Publicado a las: 16:04

Compartir esta noticia

Nuevamente La Araucanía se enluta, por el actuar de mentes enfermas que esta vez atacaron con armas de fuego a trabajadores que prestan labores de vigilancia para una empresa de vigilancia que presta servicios forestales en diferentes predios de la región.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, junto con condenar el hecho, señaló que lo ocurrido en Selva Oscura, en las cercanías de la comuna de Victoria y con la pérdida de una vida humana, no es más que la señal clara que para el Gobierno la seguridad no es tema prioritario.

Rathgeb, señaló que el Ejecutivo tiene un marco legal y constitucional para actuar, para hacer frente a esta clase de hechos y que al parecer se les olvidó que cuentan con estas facultades o sencillamente no quieren aplicarlas.

El parlamentario por La Araucanía agregó que las autoridades están encaprichadas por otras cosas y que la seguridad sigue siendo la principal demanda ciudadana para evitar hechos que lamentar como el cruel ataque contra guardias y que deja a uno de estos fallecidos y otro grave en Victoria.

“Llama la atención que con la violencia que se ejerce en La Araucanía, con trabajadores baleados, uno fallecido y otro gravemente herido, más los atentados que ocurrieron ayer entre Nueva Imperial y Carahue, el Gobierno no se inmuta, porque no se condenan los hechos, no se ejercen acciones, es lamentable lo que ocurre en la región donde la inseguridad es avalada por el propio Ejecutivo”, puntualizó Rathgeb.

El congresista además agregó que es hora de que las asociaciones gremiales que dicen defender los trabajadores salgan a hablar o al parecer sólo les interesa determinadas situaciones y no lo que sucede con sus pares de la región.

Síguenos en Google News