miércoles | 24 de septiembre | 2025

inicio Política Diputado Henry Leal impulsará “Ley Isabel” en homenaje a paciente oncológica de...
Política

Diputado Henry Leal impulsará “Ley Isabel” en homenaje a paciente oncológica de Temuco

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 23 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 21:45

Compartir esta noticia

El diputado Henry Leal anunció que, en homenaje a Isabel Pino, paciente oncológica que falleció sin que el Estado le pagara sus licencias médicas, decidió bautizar con su nombre el proyecto de ley de su autoría, que busca garantizar que ninguna licencia médica de personas con cáncer sea rechazada por el COMPIN.

La lucha de Isabel fue el motor que impulsó al parlamentario, quien tras visibilizar su caso e ingresar esta importante moción legislativa, ofició a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y al COMPIN. Gracias a estas gestiones, se reveló que en los últimos tres años se han rechazado más de 32 mil licencias médicas de pacientes oncológicosa nivel nacional.

“Isabel Pino luchó con valentía contra un cáncer muy avanzado y, al mismo tiempo, contra la indolencia del sistema. Presentamos reclamos en todas las instancias, incluso en el Ministerio de Salud, pero nunca se le pagaron sus licencias. Isabel falleció esperando justicia. Por eso, en su memoria y en honor a todas las familias que viven esta injusticia, impulsaremos con más fuerza que nunca esta iniciativa, que ahora se llamará Ley Isabel”, señaló el parlamentario.

El proyecto de ley presentado por el representante de La Araucanía busca terminar con las arbitrariedades en el rechazo de licencias médicas a pacientes oncológicos, quienes muchas veces enfrentan revisiones excesivamente estrictas y criterios administrativos que desconocen la gravedad de su enfermedad.

“El Estado debe estar al lado de los más enfermos, no en su contra. La Ley Isabel será un acto de justicia para quienes luchan contra el cáncer y merecen enfrentar esa batalla con dignidad y respaldo”, enfatizó el diputado Leal.

Cabe recordar que el diputado y jefe de bancada de la UDI, quien ha fiscalizado de manera permanente las listas de espera en salud —especialmente las oncológicas—, reveló que, de las casi 33 mil licencias médicas rechazadas, cerca de 8.500 fueron denegadas bajo la causal de “irrecuperabilidad”, es decir, porque se consideró que los pacientes no se recuperarían y, por tanto, no podrían volver a trabajar.

 Además, en el caso de La Araucanía, el legislador informó —tras oficiar a la Dirección del COMPIN— que en los últimos años se han rechazado al menos 400 licencias médicas de pacientes oncológicos, lo que demuestra que no se trata de un hecho aislado, sino de un problema estructural y extendido a nivel nacional.

Síguenos en Google News