lunes | 17 de junio | 2024

inicio Araucanía Dictan taller sobre procedimiento disciplinario para integrantes de tribunales y unidades...
Araucanía

Dictan taller sobre procedimiento disciplinario para integrantes de tribunales y unidades judiciales

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 19 de julio de 2018 | Publicado a las: 20:16

Compartir esta noticia

El presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Temuco, Aner Padilla Buzada, junto al fiscal judicial Oscar Viñuela Aller, inauguraron el taller práctico sobre la aplicación del Acta N° 15-2018, donde se explicó el nuevo régimen disciplinario, rol y herramientas tecnológicas en los procesos internos de investigación.

La actividad se ejecutó en la biblioteca del tribunal de alzada y contó con la participación del segundo fiscal judicial Oscar Viñuela, del secretario de la Corte Wilfred Ziehlmann, del relator de Pleno Roberto Herrera, de los oficiales de la Fiscalía Judicial, Romina Yáñez y Julio Coronado, del administrador de la CAPJ Zonal Temuco Sergio Labarca y del asesor informático de la Corte, Víctor González.

La capacitación, de naturaleza teórica y práctica, fue dictada por el fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Norambuena Carrillo y por el fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Álvaro Martínez Alarcón, quienes expusieron sobre “El sistema informático de apoyo al instructor” y el “Manual de procedimientos, explicando en forma didáctica las características, bases, estructura y desarrollo del procedimiento disciplinario del Poder Judicial, todo con aplicación in situ, a través del sistema informático.

El fiscal de la Segunda Fiscalía Judicial de Temuco, Oscar Viñuela, señaló que “la aplicación del Acta N° 15-2018  viene a llenar un vacío que existía en el Poder Judicial en la forma en llevar a cabo los procedimientos disciplinarios a fin de que tenga una claridad tanto en que lo instruye como aquel que tiene que sufrir los efectos de la investigación. Es un sistema digital, mucho más garantista, transparente y accesible, con las ventajas de la digitalización de causas y de los sumarios provenientes de los tribunales. Por instrucción de nuestra Fiscala Judicial de la Corte Suprema, Lya Cabello, estamos ejecutando estas capacitaciones. En agosto todos los fiscales de Chile tenemos una capacitación en Santiago, lo que demuestra nuestros esfuerzos y el compromiso de seguir entregando una justicia moderna, accesible y de calidad”.

En tanto, el 8 de agosto, a las 15:00 horas, en el auditorio del Pabellón El Amor de Chile de Temuco, la Corte de Apelaciones de Temuco, con la presencia del ministro de la Corte Suprema Lamberto Cisternas, dictará un seminario sobre procedimiento disciplinario y aplicación del Acta N° 15-2018, el que contará con la participación de ministros, jueces, secretarios, administradores y funcionarios de los 31 tribunales de la jurisdicción, con asistencia de autoridades del ámbito de la justicia.


Compartir esta noticia