jueves | 07 de agosto | 2025

inicio Opinión Día del dirigente social: Liderazgos que transforman La Araucanía
Opinión

Día del dirigente social: Liderazgos que transforman La Araucanía

Publicado por: Tiempo21 | jueves 7 de agosto de 2025 | Publicado a las: 17:28

Compartir esta noticia

Las dirigentas y los dirigentes sociales tienen un rol esencial en la sociedad. Son agentes de cambio que, con iniciativa y perseverancia, conectan a sus comunidades entre sí y con el Estado, enfrentando desafíos en búsqueda del bien común. En La Araucanía, su presencia es indispensable para promover soluciones colectivas frente a las desigualdades territoriales.

En una sociedad marcada por el individualismo, la dirigencia social es un motor de encuentro, facilitando espacios de participación que fortalecen el tejido comunitario a través del deporte, la cultura o el trabajo para mejorar las condiciones de vida de sus barrios y comunidades. Quienes ejercen la dirigencia social sacrifican tiempo personal y familiar por el bienestar común. Su labor es vocacional y no remunerada, muchas veces heredada, y se sostiene en la resiliencia y el amor por su comunidad.

Su impacto es multiplicador: contagian con su energía, movilizando a otras personas a involucrarse en la transformación de sus entornos. Las organizaciones sociales promueven el diálogo, la colaboración y la búsqueda de soluciones compartidas. A través de su labor constante, canalizan la participación ciudadana, fomentan derechos y fortalecen los vínculos entre la sociedad civil y el Estado.

Para el gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric “las dirigencias nos demuestran que la política puede ser una herramienta honesta, una herramienta transformadora  para mejorar la vida de quienes nos rodean” reflejo de esa valoración es la iniciativa de Ley para la protección de las dirigencias sociales, que busca enviar una señal política clara de respaldo y protección institucional.

Por otro lado, emerge el sello “Espacios para Organizaciones Sociales” que busca brindarles como dice su nombre, lugares donde reunirse en diversas instituciones públicas y privadas, y el Convenio con la Corporación de Asistencia Judicial que busca proporcionar asesoría y atención jurídica gratuita para las dirigencias, entre tantas otras iniciativas.

Cada 7 de agosto celebramos su día y reconocemos su aporte, su entrega incansable y su compromiso con la justicia social. Como Seremi, me ha tocado compartir con cientos de dirigencias de nuestra región —la gran mayoría mujeres— que entregan su corazón en cada acción. Muchas de ellas trabajan sin sede, en sectores rurales, sin las condiciones adecuadas y por supuesto, ad honorem. Por esto, hoy más que nunca, debemos visibilizarlas, apoyarlas y garantizar que su labor siga siendo un pilar fundamental de nuestra democracia territorial.

Seremi de Gobierno

Verónica López-Videla

Síguenos en Google News