viernes | 08 de agosto | 2025

inicio Actualidad Ciencia - Tecnología Política Congreso Futuro Jóvenes 2025 abre debate sobre tecnología y diálogo...
Actualidad Ciencia - Tecnología Política

Congreso Futuro Jóvenes 2025 abre debate sobre tecnología y diálogo intergeneracional

Publicado por: Tiempo21 | viernes 8 de agosto de 2025 | Publicado a las: 11:44

Compartir esta noticia

El encuentro, inaugurado por el Presidente Gabriel Boric en el Congreso Nacional, puso el foco en cómo las plataformas digitales y la creatividad juvenil están moldeando el presente y futuro del país.

En el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Santiago, comenzó este jueves la sexta edición de Congreso Futuro Jóvenes 2025, reuniendo a referentes del mundo digital, científico, académico y político para reflexionar sobre el uso responsable de las plataformas tecnológicas y la importancia del diálogo intergeneracional.

La jornada inaugural contó con la participación del Presidente de la República, Gabriel Boric; el ministro de Ciencia, Aldo Valle; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la presidenta de la Comisión Desafíos del Futuro, Ximena Órdenes; y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi.

Durante la ceremonia, la senadora Órdenes anunció que, por primera vez, el evento se realizará fuera de Santiago, con una versión regional programada para el 28 y 29 de agosto en Aysén y Coyhaique. “Este espacio nos permite comprender los códigos con que la juventud se comunica hoy: memes, podcasts, música, videojuegos… y cómo ven los escenarios futuros”, destacó.

El Presidente Boric instó a derribar las barreras entre generaciones: “Cuando la historia se corta por generaciones, perdemos mucha riqueza. Invito a los más jóvenes a no vernos como piezas de anticuario, y a los mayores a interesarse genuinamente en el lenguaje de hoy”.

Las ponencias abordaron cómo las redes sociales influyen en las relaciones humanas, la creación de comunidades y los riesgos de la sobreexposición digital. La activista Isidora Guzmán y creadores de contenido como Dylantero y Dani Cachilupi reflexionaron sobre el poder de la voz en línea y el papel de la tecnología como herramienta de cambio.

También se discutió la innovación musical en la era digital, con el panel “Dale play”, y se presentó un adelanto de la programación para este viernes, que incluirá temáticas de inteligencia artificial, videojuegos, educación y ciencia ciudadana.

Creado en 2018, Congreso Futuro Jóvenes se ha consolidado como una plataforma que impulsa la reflexión crítica y la participación activa de las juventudes, abordando desafíos sociales, culturales y tecnológicos con una mirada inclusiva y diversa.

Síguenos en Google News