lunes | 10 de noviembre | 2025

inicio Actualidad Economía China da luz verde a alianza entre Codelco y SQM: sólo falta la toma de razón de...
Actualidad Economía

China da luz verde a alianza entre Codelco y SQM: sólo falta la toma de razón de Contraloría

Publicado por: Tiempo21 | lunes 10 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 16:56

Compartir esta noticia

El regulador antimonopolio chino aprobó el acuerdo de asociación entre Codelco y SQM, marcando el último paso internacional para concretar la Estrategia Nacional del Litio. Con este aval, sólo resta el trámite en Contraloría para la plena entrada en vigencia del pacto.

El regulador antimonopolio de la República Popular China (SAMR) otorgó su aprobación al acuerdo de asociación entre Codelco y SQM, hito que permitirá a Chile consolidarse como un actor clave en la producción mundial de litio.

“Este trabajo, iniciado hace más de un año, es motivo de orgullo para Codelco, SQM y Chile entero. Hemos recibido un espaldarazo que nos permitirá contribuir decisivamente al desarrollo de los minerales críticos que el mundo necesita para avanzar en la transición energética”, destacó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

La ministra de Minería, Aurora Williams, calificó la resolución como “un nuevo avance en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio”, subrayando la coordinación entre instituciones públicas y privadas y el cumplimiento de altos estándares técnicos y ambientales.

Desde su anuncio en diciembre de 2023, el acuerdo ha sido revisado y aprobado por los reguladores de Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, la Unión Europea y la Fiscalía Nacional Económica (FNE). A nivel local, sólo resta la toma de razón de los contratos Corfo-Tarar por parte de la Contraloría General de la República.

La asociación permitirá a Codelco ampliar su portafolio hacia el litio, mientras que SQM asegurará su continuidad operativa en el Salar de Atacama, bajo criterios más estrictos de sostenibilidad e innovación.

Este acuerdo, considerado clave para la transición energética global, refuerza el liderazgo de Chile en la producción de minerales estratégicos y marca un nuevo capítulo en la colaboración público-privada para el desarrollo de la industria del litio.

Síguenos en Google News