lunes | 11 de agosto | 2025

inicio Actualidad Mundo Australia reconocerá al Estado de Palestina en la ONU en septiembre
Actualidad Mundo

Australia reconocerá al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

Publicado por: Tiempo21 | lunes 11 de agosto de 2025 | Publicado a las: 10:29

Compartir esta noticia

El primer ministro australiano anuncia el reconocimiento de Palestina durante la Asamblea de la ONU, en busca de impulsar la paz y acabar con la crisis en Gaza.

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, confirmó que su país reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre próximo. Esta decisión fue tomada en una reunión del Gabinete en Camberra y busca promover la solución de dos Estados para frenar la violencia en Oriente Medio.

Albanese señaló que la situación en Gaza supera los peores temores, con miles de vidas inocentes perdidas y la falta de ayuda humanitaria debido al bloqueo israelí. El mandatario australiano destacó que reconocer a Palestina no solo traza una línea en un mapa, sino que es un paso necesario para proteger la legalidad y la vida en Gaza.

Australia se suma así a países como Francia y Reino Unido, cuyos líderes también han anunciado reconocimientos similares. La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, subrayó que este acto es un llamado global para poner fin al sufrimiento y la destrucción en la región.

Australia y el reconocimiento de Palestina: un paso clave en la ONU

La postura australiana ha generado críticas desde Israel, cuyo presidente Isaac Herzog calificó el reconocimiento como una «recompensa al terrorismo» que no contribuirá a la paz ni a la liberación de rehenes. Sin embargo, el gobierno australiano insiste en que la solución de dos Estados es la mejor esperanza para una paz duradera.

Camberra también enfrenta retos internos, con esfuerzos para combatir el antisemitismo y la islamofobia que han crecido tras el conflicto. En las próximas semanas, el mundo observará cómo esta decisión australiana impacta en las negociaciones internacionales y la dinámica en Oriente Medio.

Síguenos en Google News