martes | 21 de enero | 2025

inicio Araucanía Agricultores entregan recomendaciones para prevención y manejo de incendios forestales
Araucanía

Agricultores entregan recomendaciones para prevención y manejo de incendios forestales

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 24 de diciembre de 2024 | Publicado a las: 13:49

Compartir esta noticia

Con el inicio de la temporada estival, el Gremio de los Agricultores de Malleco compartió una serie de recomendaciones clave para prevenir incendios forestales y actuar rápidamente en caso de un siniestro.

Entre las principales medidas destacan: evitar arrojar fósforos o colillas de cigarro encendidas al suelo, abstenerse de utilizar fuego en parques, reservas nacionales y monumentos naturales, y no realizar fogatas en condiciones de altas temperaturas o presencia de viento.

Asimismo, en caso de detectar humo o fuego en zonas con vegetación, es fundamental alertar de inmediato a los servicios de emergencia llamando a los números habilitados para reportar este tipo de situaciones.

Estas acciones preventivas son esenciales para proteger nuestros bosques y el entorno natural, además de resguardar la seguridad de las comunidades durante esta época de alto riesgo.

Marlene Affeld, directora de la Asociación de Agricultores de Malleco A.G., destacó la importancia de seguir las recomendaciones y enfatizó que la manipulación de fuego está estrictamente prohibida. Además, subrayó con firmeza que todos los equipos de seguridad deben estar operativos y listos para responder ante cualquier emergencia, incluyendo un tractor enganchado al carro aljibe con agua, que debe mantenerse completamente lleno.

«A veces ocurren pequeñas filtraciones y, cuando necesitamos usar el agua, ya se ha derramado por completo. Por eso, es fundamental verificar que las bombas o los equipos auxiliares que extraen el agua de los carros cuenten con el combustible necesario. Además, lo más importante, es asegurar que siempre haya un operador de turno disponible en las unidades agrícolas. Muchas veces se tiene el tractor y el equipo, pero falta alguien capacitado para operarlo o en condiciones de hacerlo», agregó Affeld.

Finalmente, según la directora del gremio, otro aspecto crucial es la coordinación con los vecinos y mantener una comunicación activa ante la presencia de humo sospechoso o cualquier situación inusual. Asimismo, destacó la importancia de contar con cortafuegos efectivos para prevenir la propagación del fuego en caso de incendio.

 “Debemos mantenernos atentos, sin caer en el pánico. Es fundamental ser conscientes de que estamos en un periodo de alto riesgo de incendios. Por ello, es clave estar preparados, tener los canales de comunicación a mano para transmitir cualquier alerta y, lo más importante, actuar con rapidez. En estas situaciones, la capacidad de responder a tiempo puede marcar la diferencia”, finalizó.

Síguenos en Google News