viernes | 14 de noviembre | 2025

inicio Economía Mercado inmobiliario recupera lentamente la confianza
Economía

Mercado inmobiliario recupera lentamente la confianza

Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 14 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 15:36

Compartir esta noticia

La estabilidad y la claridad en las reglas del juego son el punto de partida para que familias e inversionistas vuelvan a creer en el mercado inmobiliario. La confianza es esencial a la hora de tomar una de las decisiones más importantes de la vida que es adquirir una propiedad. Para eso, los agentes son tremendos asesores, profesionales que brindan un servicio integral.

Yuval Ben Haym, director regional y gerente general de RE/MAX Chile, comenta que en este sector hay varios actores y las entidades que financian créditos hipotecarios juegan un rol esencial. El crédito es la llave del crecimiento; abrirlo, una tarea compartida. Reactivar la demanda requiere créditos más accesibles y flexibles. “El tema de la tasa de interés se ha mantenido estable, eso es una señal de recuperación, hace unos 2 o 3 años eran mucho más altas, y hoy es un excelente momento para invertir”, señaló.

Todo el escenario es bien dinámico. La construcción es motor de empleo y progreso. Las inmobiliarias estuvieron en un momento inquietante, pero el subsidio a la tasa hipotecaria vino a dar un pequeño respiro porque están sacando adelantes todo el stock de propiedades ya construidas.

“Los hábitos han cambiado: teletrabajo, movilidad y sostenibilidad son prioridades. RE/MAX lidera la digitalización del corretaje de propiedades y promueve espacios flexibles, sustentables y adaptados a la vida moderna. La innovación no es opcional, es la nueva base del valor inmobiliario”, explicó el experto.

El futuro del mercado está en ciudades más verdes, eficientes y humanas. El crecimiento urbano debe ser sostenible, inclusivo y con propósito. De hecho, los proyectos nuevos hoy vienen muy conscientes de la sostenibilidad, de la eficiencia energética, de espacios comunes más amigables con el medioambiente.

Reactivar el mercado exige un esfuerzo conjunto. “Nosotros convocamos a una alianza entre empresas, instituciones financieras, gremios y el Estado para devolver dinamismo al sector. La cooperación es el nuevo motor del mercado”, añadió Ben.

Síguenos en Google News