Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 13 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 09:57
A solo tres días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el Núcleo de Humanidades y Ciencias Sociales Faro UDD publicó la edición Nº55 de su Boletín Regional, un informe que revisa en detalle el desempeño legislativo de los once diputados de La Araucanía entre marzo de 2022 y octubre de 2025. El documento cobra especial relevancia considerando que seis parlamentarios buscan la reelección.
El análisis aborda cinco dimensiones: asistencia, eficacia, apoyo del Ejecutivo, respaldo al Gobierno desde el Congreso y actividad fiscalizadora. Los resultados muestran marcadas diferencias al interior de la bancada regional.
Asistencia y puntualidad
Miguel Ángel Becker (RN) lidera en asistencia con un 100%, mientras que Mauricio Ojeda (IND–REP) registra el porcentaje más bajo (68,6%), debido a su suspensión por una causa penal, lo que se contabilizó como ausencias injustificadas.
En puntualidad, destacan Jorge Rathgeb, Miguel Mellado y el propio Becker, con atrasos inferiores a un minuto. En el otro extremo, Gloria Naveillán (PNL) presenta el peor registro, con un promedio de 40 minutos de retraso en el 73% de las sesiones.
Eficacia legislativa
Henry Leal (UDI) y Jorge Saffirio (Demócratas) encabezan el avance de mociones, superando los 18 proyectos con progresos significativos. Saffirio, además, es el parlamentario con más iniciativas firmadas (123).
En contraste, los proyectos impulsados por Ericka Ñanco (FA) son los que menos avanzaron, pese a ser la diputada que recibió el mayor porcentaje de urgencias del Ejecutivo.
Respaldo del Ejecutivo
El Gobierno otorgó urgencias legislativas al 14% de las mociones de Ñanco, el porcentaje más alto de la región.
En números absolutos, Saffirio recibió la mayor cantidad de apoyos (11 urgencias).
Los parlamentarios con menor respaldo fueron Stephan Schubert (Republicanos), Juan Carlos Beltrán (RN) y Miguel Mellado (IND–RN).
Apoyo parlamentario al Gobierno
El índice de coincidencia con el Ejecutivo lo encabeza Saffirio, con un 97,2% de votos favorables a las iniciativas del Gobierno, superando incluso a legisladores oficialistas.
Le siguen Ñanco (93,1%) y Andrés Jouannet (Amarillos).
Los más distantes de La Moneda fueron Mauricio Ojeda (63,4%), Gloria Naveillán (67,9%) y Stephan Schubert (68,9%).
Fiscalización
El área donde se observan mayores contrastes es la fiscalización.
Jorge Rathgeb (RN) lidera ampliamente con 4.529 oficios, seguido por Juan Carlos Beltrán (RN) con 3.354. Entre ambos concentran más del 43% de las solicitudes ingresadas por la región.
En cambio, quienes menos fiscalizaron coinciden con los parlamentarios que más coincidieron con la agenda del Ejecutivo.
El informe concluye que el comportamiento legislativo de la región muestra brechas relevantes en productividad, control político y compromiso con la labor parlamentaria, ofreciendo una fotografía clave para el electorado de cara a los comicios del fin de semana.