Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 22 de octubre de 2025 | Publicado a las: 20:28
De acuerdo con el medio Deutsche Welle, Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a las dos mayores compañías petroleras de Rusia, como parte de una estrategia para presionar a Moscú ante su invasión a Ucrania. Las medidas apuntan a debilitar la fuente de ingresos del Kremlin y obligar a un alto al fuego inmediato.
El Departamento del Tesoro indicó que, hasta nuevo aviso, todas las transacciones con estas compañías quedarán congeladas en territorio estadounidense y se pondrá bajo supervisión estricta a cualquier entidad que mantenga lazos con ellas. Al mismo tiempo, el gobierno estadounidense emitió un llamado formal a Rusia: “Detengan la guerra, liberen a los prisioneros y comprométanse con negociaciones reales”, cita el informe.
Los analistas señalan que esta acción representa la sanción más amplia aplicada hasta ahora al sector energético ruso y podría desencadenar un aumento en los costos del crudo y presión sobre los países que siguen importando petróleo ruso, como China e India. Un diplomático consultado por DW señaló que Washington busca “privar al ejército ruso de los recursos que le permiten prolongar el conflicto”.
La medida también llega en un momento de tensión diplomática, tras el aplazamiento de la cumbre entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladímir Putin — hecho que diversos analistas interpretan como una señal de que EE.UU. prefiere endurecer la presión económica antes de retomar el diálogo bilateral.
Fuente: DW y biobiochile.cl