Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 22 de octubre de 2025 | Publicado a las: 20:11
La candidata presidencial Evelyn Matthei mostró su apoyo a la acusación constitucional que presentarán los diputados de oposición contra el exministro de Energía, Diego Pardow, tras el escándalo por los errores con las cuentas de la luz.
“Estoy con un grupo de diputadas y diputados que van a presentar una acusación constitucional por el tema de la electricidad. Quiero señalar que es una decisión de ellos, pero que yo la apoyo. Cuando se cometen errores que afectan el bolsillo de las familias chilenas no puede haber impunidad”, dijo la candidata en una declaración en su comando, acompañada por los diputados Diego Schalper, Jorge Alessandri, Francisco Undurraga, Eduardo Durán, Cristhian Moreira, Guillermo Ramírez y Ximena Ossandón.
En su declaración a la prensa Matthei señaló:
“Las alzas en la cuenta de la luz no son un tema teórico, son una injusticia concreta que afectan el bolsillo de cada mamá que hace malabares para llegar a fin de mes. Una familia que ve cómo le sube el arriendo o su dividendo, la luz y nada baja. Las familias chilenas lo están pasando muy mal, realmente les cuesta llegar a fin de mes y lo que ha sucedido en dos oportunidades distintas con la cuenta de la luz es inaceptable”.
“No sabemos aún cuál fue el impacto verdadero, pero se habla que el impacto también fue en el IPC, en la canasta básica, en los créditos, en la vida cotidiana. Eso lo tendremos que saber en las próximas semanas, pero lo importante es que aquí la familias ya pagaron y eso no se los va a devolver nadie. Por eso, esta acusación es un acto de responsabilidad”.
“Aparentemente en el ministerio se sabía desde hace mucho tiempo, del posible segundo error, y nada se hizo al respecto. Eso es inaceptable”.
“Queremos soluciones, pero también creemos que se merecen sanciones quienes con su ineptitud han causado un daño a las familias chilenas”.
“Para reconstruir la confianza de los chilenos es absolutamente imprescindible que haya también sanciones políticas. Además, esta semana hemos sido espectadores de la grave crisis de seguridad, donde ha muerto un niño en la calle”.
“Uno siente que el gobierno está preocupado solamente de intervenir verbalmente en la próxima elección, pero que realmente no se están preocupando de los problemas que duelen a los chilenos. Hoy nos hemos enterado, además, que en varios colegios ni siquiera llegaron los examinadores de la prueba Simce”.
“Estamos frente a un gobierno que ya dejó de gobernar. En vez de estar comentando y metiéndose de forma indebida en las elecciones, le pediría al Presidente de la República, que se preocupe de gobernar, de dirigir a sus ministros y de solucionar los graves problemas que afectan a los chilenos”.
“Les agradezco a los diputados que hayan venido hasta acá, les agradezco la seriedad con que se han tomado sus responsabilidades y reitero: aunque no es mi decisión, aunque yo he dicho una y otra vez que no me gustan las acusaciones constitucionales en general, creo que en este caso es absolutamente necesaria y por tanto la apoyo”, finalizó.