Publicado por: Tiempo21 | martes 7 de octubre de 2025 | Publicado a las: 11:15
El Banco Mundial ajustó al alza la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, situándola en 2,6% para 2025, medio punto más que la estimación previa de 2,1% emitida en junio.
El organismo internacional destacó que el desempeño positivo se debe a un fortalecimiento del consumo privado y a la sólida actividad de las exportaciones mineras, principales motores del crecimiento económico nacional.
A nivel de Latinoamérica y el Caribe, el Banco Mundial mantiene una proyección de crecimiento de 2,3% para 2025, señalando que la economía regional sigue mostrando señales de estabilidad a pesar de los desafíos globales.
Para 2026, la entidad prevé que Chile mantenga un crecimiento del 2,2%, levemente por debajo del 2,5% esperado para la región, reflejando un ritmo moderado pero sostenido.
“Seguimos pronosticando una ligera mejora en Latinoamérica, pero la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante desde nuestra última previsión”, comentó William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, calificó la noticia como positiva, destacando que, de cumplirse la proyección del Banco Mundial, el PIB per cápita crecería 1,3% durante la administración del Presidente Gabriel Boric.
“Estamos pasando de un crecimiento de PIB per cápita de 0,6% a 1,3% durante este periodo de Gobierno. Esto confirma lo que ya estaba en el IPoM: este año, la demanda, el consumo y la inversión van a tener un fuerte dinamismo”, señaló Grau.