Publicado por: Tiempo21 | jueves 2 de octubre de 2025 | Publicado a las: 10:57
Choferes exigen reconocimiento de acuerdos y mejoras salariales tras implementación del pago electrónico. El paro afecta a gran parte de los recorridos y genera retrasos en la ciudad.
Este jueves se mantiene la paralización de los microbuses de la Línea 10, que conecta sectores de Temuco y Padre Las Casas. La medida afecta principalmente la mayoría de los conductores, quienes esperan que se reconozca un acuerdo logrado en la primera semana de septiembre con las empresas de transporte, pero que actualmente ha sido desconocido.
En los terminales, pancartas de los conductores señalan: “Peleamos por lo justo, disculpen las molestias”, reflejando la frustración de los trabajadores por la falta de avances en la negociación.
Perímetro de exclusión y pago electrónico
El conflicto se intensifica tras la implementación del recaudo electrónico, que obliga a los pasajeros a pagar con tarjeta o medios digitales. Los conductores critican que la autoridad ministerial de transporte regional ha estado ausente durante la capacitación para el uso del sistema y en la supervisión del perímetro de exclusión, afectando la operación normal de los recorridos. Según los trabajadores, la Seremi solo participó al inicio del perímetro junto al ministro, pero después no ha vuelto a intervenir.
Negociaciones estancadas
El representante de la empresa, José Chales, asegura que lo que existía era un preacuerdo, no un convenio formal, y calificó como “irracional” el monto salarial solicitado por los conductores. Por su parte, el sindicato sostiene que se había logrado un acuerdo con los empresarios, que ahora ha sido desconocido. “Hasta que no se nos reconozca el acuerdo visado por la empresa, nosotros no salimos a trabajar”, señaló Cristian Peralta, presidente del sindicato.
Impacto en los usuarios y la ciudad
El paro afecta cerca del 90% de la flota, generando retrasos, aglomeraciones y complicaciones para quienes dependen del transporte escolar y urbano. Los sectores más afectados incluyen Villa Los Notros, Las Quilas y alrededores de Padre Las Casas, donde los microbuses no operan con normalidad.
Desde la Seremi de Transportes de La Araucanía llaman a los usuarios a mantener la calma y buscar rutas alternativas mientras se retoman las negociaciones. Expertos advierten que, si no se llega a un acuerdo salarial equilibrado, la situación podría prolongarse y afectar la planificación de rutas escolares y laborales.