Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 24 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 16:22
El candidato a diputado regionalista verde por el Distrito 23, Daniel Sandoval Poblete, propuso la creación de un royalty a las empresas forestales que operan en La Araucanía, con el objetivo de que una parte significativa de ese tributo se destine al desarrollo de las comunas afectadas por la explotación forestal.
Sandoval destacó las externalidades negativas de la industria, como el daño a caminos rurales, la amenaza constante de incendios forestales y la pérdida de biodiversidad debido a los monocultivos. «La industria forestal no solo se beneficia de nuestros recursos, sino que nos deja con el costo ambiental y social. Es hora de que paguen por el daño que causan», señaló.
Actualmente, la industria forestal explota más de 1 millón de hectáreas en La Araucanía, según datos del Ministerio de Agricultura de Chile y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), lo que representa un impacto significativo sobre el medioambiente y las comunidades locales. La propuesta de Sandoval actualiza las recomendaciones de la Comisión de Descentralización de 2014, e incluye un impuesto especial de tala para grandes empresas forestales (más de 200 hectáreas), que deberían pagar 20 UTM por hectárea al momento de la cosecha. Además, tendrían que financiar el combate de incendios y otras emergencias forestales, los cuales actualmente son costeados por los municipios.
Este royalty busca redirigir las ganancias de la industria hacia las comunidades locales, promoviendo proyectos de desarrollo social, infraestructura y protección ambiental. «Las ganancias deben beneficiar a la gente de La Araucanía y no solo a las grandes empresas», concluyó Sandoval.