sábado | 20 de septiembre | 2025

inicio Actualidad Mundo Milei confirma negociaciones de préstamo con Estados Unidos en medio de crisis...
Actualidad Mundo

Milei confirma negociaciones de préstamo con Estados Unidos en medio de crisis económica

Publicado por: Claudio Nuñez | sábado 20 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 10:52

Compartir esta noticia

El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que su Gobierno mantiene avanzadas negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos para acceder a un nuevo préstamo financiero. En entrevista con el diario cordobés La Voz del Interior, el mandatario señaló que las conversaciones “están muy avanzadas” y que el objetivo es asegurar los compromisos de pago externo previstos para 2025.

“Esas negociaciones demandan tiempo, pero hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo”, afirmó Milei en declaraciones al medio argentino (La Voz del Interior).

El jefe de Estado explicó que el Gobierno anticipó un escenario complejo para este año y, en consecuencia, diseñó estrategias para afrontar vencimientos de deuda que suman 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio de 2025.

Críticas a la oposición

Durante la entrevista, Milei también atribuyó parte de las dificultades macroeconómicas a la oposición política. “Nos están torpedeando desde el mes de febrero, para que el plan no funcione. Quieren que todo se rompa. Nosotros vamos a tener una gran elección para llevar adelante las reformas”, sostuvo el mandatario.

Turbulencias en los mercados

El escenario económico sigue tensionado en Argentina. Entre el miércoles y el viernes, el Banco Central vendió 1.110 millones de dólares para contener la presión cambiaria y frenar la suba del dólar.

En paralelo, los mercados financieros profundizaron sus caídas: el índice S&P Merval acumula una baja del 15% en septiembre, los bonos soberanos en dólares retroceden entre 21,5% y 30,7%, y el riesgo país trepó este viernes a 1.454 puntos básicos, su nivel más alto en un año.

La situación también golpea al peso argentino, que en lo que va del mes se ha depreciado un 10% frente al dólar estadounidense.

Fuente: biobiochile.cl

Síguenos en Google News