Publicado por: Tiempo21 | martes 19 de agosto de 2025 | Publicado a las: 12:23
“Nada Bueno Trae el Río”, financiado por el Fondo Audiovisual, reúne a destacados talentos para filmar en La Araucanía una historia cargada de mitos y realismo local.
El cine chileno vuelve a poner sus ojos en La Araucanía. Esta vez, con el rodaje del cortometraje “Nada Bueno Trae el Río”, que durante esta semana se filma en la comuna de Cunco. La producción, financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual 2025, busca retratar cómo los rumores y los mitos pueden marcar la vida de una comunidad, enmarcados en un entorno natural único.
La directora del proyecto, Romina Hernández Salinas, destacó la riqueza cultural y simbólica del territorio:
“Cunco es un lugar donde la vida se observa en lo pequeño. Hay una cosmovisión propia, con códigos y lenguajes que lo hacen ideal para contar historias desde la particularidad”.
El proyecto cuenta además con la experiencia del productor Bruno Córdova Cares, reconocido por su trabajo en teleseries como Perdona nuestros Pecados y Pituca sin Lucas. Para él, filmar en la región no solo aporta autenticidad, sino que también impulsa la industria audiovisual local:
“Queremos abrir camino para más producciones en La Araucanía, incorporando talentos, locaciones y recursos de la zona”.
El elenco incluye a figuras como Pablo Schwarz, Otilio Castro y Catalina Huerta, quienes darán vida a esta historia de 20 minutos de duración. El productor ejecutivo, Juan Felipe Salgado, recalcó que el objetivo es aprovechar la belleza natural de la región y transformarla en un relato atractivo para el público.
Desde el Ministerio de las Culturas, el seremi Eric Iturriaga Gutiérrez valoró la iniciativa: “Estas producciones dinamizan la economía local y fortalecen la industria audiovisual en La Araucanía. Estamos muy contentos de ver cómo este proyecto se desarrolla en Cunco”.
El rodaje se extenderá hasta el 24 de agosto, y la comunidad está invitada a acompañar el proceso, que promete ser un hito cultural para la zona.