Publicado por: Tiempo21 | miércoles 13 de agosto de 2025 | Publicado a las: 16:55
SICEX y expertos del sector público y privado plantean un nuevo modelo de gestión fronteriza con más tecnología y coordinación para potenciar las exportaciones e importaciones.
El Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) del Ministerio de Hacienda participó en el diálogo “Fronteras Inteligentes: Coordinación para la eficiencia logística”, organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI). El objetivo: modernizar y optimizar los procesos fronterizos para hacer más competitivo el comercio exterior chileno.
La actividad, realizada el 31 de julio, reunió a líderes del ámbito público y privado. Entre ellos, la directora de SICEX, Bárbara Matamala; la directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva; y el gerente general de la Asociación Logística de Chile A.G., Alexis Michea, bajo la moderación de Gonzalo Pérez, jefe de estudios del CPI.
Las “fronteras inteligentes” proponen reemplazar un sistema fragmentado por una gestión coordinada e integrada, con soluciones tecnológicas y simplificación de trámites que aumenten la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad del comercio exterior. Chile ya cuenta con avances en interoperabilidad, gracias a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), pero el desafío es profundizar la conexión entre organismos públicos.
Los participantes coincidieron en la necesidad de un marco regulatorio que refuerce la interoperabilidad y en la creación de una instancia con atribuciones claras para coordinar a todos los actores del ecosistema logístico.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Ministerio de Hacienda por consolidar a Chile como una plataforma logística regional, fortaleciendo su posición en la facilitación del comercio y en la competitividad internacional.