viernes | 08 de agosto | 2025

inicio Actualidad Agricultura SAG declara plaga presente a nematodo que afecta frutilla y refuerza controles
Actualidad Agricultura

SAG declara plaga presente a nematodo que afecta frutilla y refuerza controles

Publicado por: Tiempo21 | jueves 7 de agosto de 2025 | Publicado a las: 17:34

Compartir esta noticia

El organismo actualiza el estatus del Aphelenchoides fragariae y fortalece la fiscalización en viveros para frenar su propagación, especialmente en la zona costera del Maule.

Tras casi tres años bajo medidas de emergencia, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció el cambio de estatus fitosanitario del nematodo Aphelenchoides fragariae, agente responsable del enanismo de primavera en la frutilla. A partir del 9 de agosto, este parásito pasará de ser considerado plaga cuarentenaria ausente a plaga presente en Chile, lo que implicará una nueva estrategia enfocada en su control y contención, particularmente en viveros.

El Aphelenchoides fragariae es un nematodo microscópico que afecta la producción de frutillas al deformar hojas, retrasar la maduración y reducir la calidad del fruto. Su dispersión a grandes distancias se debe principalmente al uso de material vegetal contaminado, especialmente en viveros que propagan plantas sin control oficial.

“Este cambio nos permite abordar el problema desde una mirada más realista y focalizada, reforzando las medidas sanitarias donde realmente importa: en la producción de plantas”, señalaron desde el SAG. La institución exigirá que todos los viveros productores de frutilla estén inscritos en su registro y cumplan con protocolos que aseguren la entrega de plantas sanas y certificadas.

La nueva normativa, además de fortalecer las inspecciones en viveros, busca proteger a los agricultores frente al uso de material no certificado. Quienes compren plantas en viveros no autorizados no podrán presentar reclamos ante el SAG si aparecen plagas o si la variedad adquirida no corresponde a la solicitada.

La región más afectada por el nematodo sigue siendo la costa del Maule, específicamente las comunas de Chanco y Pelluhue, donde las condiciones climáticas favorecen su desarrollo y propagación. Desde que se detectó la plaga en 2022, el SAG ha coordinado acciones con FIA, INIA e INDAP, intensificando la vigilancia, análisis de laboratorios y prospecciones en predios de pequeños agricultores.

El organismo reiteró su compromiso con la sanidad vegetal del país e hizo un llamado a viveristas y productores a colaborar activamente para contener la dispersión del nematodo y proteger la fruticultura nacional.

Síguenos en Google News