domingo | 20 de julio | 2025

inicio Cultura Salir21 Escuelas rurales de Padre Las Casas conectan con Gabriela Mistral a través del arte
Cultura Salir21

Escuelas rurales de Padre Las Casas conectan con Gabriela Mistral a través del arte

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 3 de junio de 2025 | Publicado a las: 09:55

Compartir esta noticia

En 2025 se celebran los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura y se convirtió en la primera persona en Latinoamérica, y hasta ahora la única mujer en obtener esta distinción. A través de este hito, Teatro La Heroica buscar acercar a las infancias al legado literario y valórico de Gabriela Mistral, a través del programa de mediación artística “Los que Saben: Reflexión y Creación en Torno a la Obra de Gabriela Mistral”, una propuesta que invita a niñas y niños de entre 9 y 12 años a explorar la lectura, la comunicación oral y la escritura creativa a partir de la poesía mistraliana.

La iniciativa comenzó hace algunos días e incluirá a estudiantes de las escuelas rurales San Pedro Rapa de Makewe y Cerro Loncoche de Metrenco, ambas de Padre Las Casas, quienes podrán vivenciar tres jornadas diferenciadas, cada una con un enfoque específico: comprensión lectora, expresión escénica y creación literaria. A través de estas experiencias, se busca promover valores centrales en la obra de Mistral como la justicia social, la equidad, el respeto por la naturaleza y la valoración de la cultura. Este Proyecto es posible gracias al financiamiento del Fondo del Libro y la Lectura, Fomento de la Lectura, escritura y comunicación oral del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio de Chile.

“Queremos que los niños y niñas no solo lean y conozcan a Gabriela Mistral, sino que  dialoguen con su obra, la sientan y la transformen en algo propio. Este programa es un puente entre la poesía y su creatividad, un acercamiento a las letras y la expresión escénica”, señaló Gisela Buscaglione, actriz y co-directora de la compañía La Heroica.

Un legado vigente

El programa, que busca llegar a otros centros educativos del país, se orienta a fortalecer el pensamiento crítico, la empatía y la expresión artística en la infancia, integrando el arte como herramienta pedagógica. Al finalizar, los escritos de las y los participantes se compartirán con la comunidad educativa y artística a través del sitio web de Teatro La Heroica, promoviendo así el valor de la creación colaborativa y el encuentro cultural. “La Heroica busca ser un puente entre los espacios educativos y los espacios culturales, por eso trabajamos en esta vinculación entre escuelas y espacio txawün, donde se realizan las actividades”, agrega la co-directora de la compañía La Heroica.

“Los que Saben” se presenta como una experiencia transformadora que sitúa a Gabriela Mistral como una voz vigente y necesaria, capaz de dialogar con las nuevas generaciones desde la poesía, la emoción y la acción creativa. Para contactar y contratar el programa escribir a laheroicateatro@gmail.com.

Síguenos en Google News