jueves | 29 de mayo | 2025

inicio Araucanía Municipio de Temuco inicia sumarios por uso irregular de licencias médicas: Son 541...
Araucanía

Municipio de Temuco inicia sumarios por uso irregular de licencias médicas: Son 541 «hechos irregulares»

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 27 de mayo de 2025 | Publicado a las: 12:35

Compartir esta noticia

Frente al informe emitido por la Contraloría General de la República, que revela el uso de licencias médicas para salir del país por parte de funcionarios públicos, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, informó que la Municipalidad ya tomó medidas concretas y está impulsando un proceso riguroso y responsable para establecer las eventuales responsabilidades administrativas.

Tras esta revisión, la autoridad señalo que se identificaron 256 funcionarios que han incurrido en esta práctica, lo que corresponde a un total de 541 hechos irregulares en los últimos dos años. El desglose señala que, en total, son 256 funcionarios los que han utilizado licencias médicas para salir del país en su reposo, de los cuales, es en los llamados “servicios incorporados” donde existen más irregularidades; de esto último se desprende, por tanto, que en educación son 135, municipales son 19; y en salud, 102 funcionarios, detalló Neira.

Como medida inmediata, la Municipalidad nombró a tres fiscales que estarán a cargo de los sumarios administrativos en las áreas de salud, educación y municipal. “He nombrado a 3 fiscales que van a estar a cargo de los sumarios administrativos en educación, en salud y los municipales”, indicó, destacando que se respetará el debido proceso para evitar judicializaciones o anulaciones posteriores: “Por eso hemos nombrado 3 fiscales, porque una cantidad importante de sumarios hay que respetar el debido proceso, lo que establece la ley”, finalizó.

El alcalde también explicó que los sumarios deberán considerar caso a caso, entendiendo que hay situaciones diversas, algunas gravísimas, pero otras con fundamentos excepcionales. “Tenemos un caso grave, gravísimo, de un profesor que salió 5 veces del país en 2 años estando con licencia médica. Pero en otro caso, de una funcionaria de salud que tuvo que salir del país con su hija, que estaba en una enfermedad gravísima… esa niña terminó falleciendo”, comentó, subrayando que “los fiscales van a tener que evaluar en el sumario administrativo” las particularidades de cada situación.

Consultado por las sanciones, Neira reiteró que se actuará conforme a lo que establece la ley. “La ley establece desde amonestación verbal hasta destitución del cargo”, y precisó que “el fiscal tiene las facultades de suspender, en un caso que considere grave, como medida previa al funcionario de sus funciones municipales hasta que se le entreguen el sobreseimiento o la sanción”.

El jefe comunal enfatizó que este proceso debe realizarse con rigor legal y responsabilidad institucional. “Tenemos que hacerlo responsablemente y como dice la ley, porque si no me van a retrotraer todos los sumarios y va a terminar judicializado esto, y al final del día va a terminar todo diluido porque vamos a estar 2 años en los tribunales de justicia”.

Finalmente, Neira valoró el rol que están cumpliendo los organismos externos como la Fiscalía y Contraloría, y reiteró el compromiso municipal con la transparencia: “Me parece que toda medida que vaya a recobrar la confianza con la ciudadanía es válida. La Fiscalía ya inició una investigación de oficio de estas materias, ya la Contraloría está haciendo su trabajo, me parece bien, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo”.

Síguenos en Google News