jueves | 08 de mayo | 2025

inicio Araucanía Jorge Luchsinger sobre Comisión por la Paz: “Genera expectativas para algunos e...
Araucanía

Jorge Luchsinger sobre Comisión por la Paz: “Genera expectativas para algunos e inquietud para muchos”

Publicado por: Tiempo21 | miércoles 7 de mayo de 2025 | Publicado a las: 20:07

Compartir esta noticia

La reciente Comisión por la Paz y el Entendimiento en la Macrozona Sur ha generado reacciones encontradas en La Araucanía. Mientras algunos ven en ella una oportunidad para avanzar hacia la reconciliación, otros expresan escepticismo e incluso inquietud ante su alcance real. Así lo manifestó Jorge Luchsinger Mackay, agricultor e Ingeniero, en diálogo con Tiempo21, donde analizó los desafíos de la región más allá de las instancias políticas.

Una comisión con límites claros

Jorge Luchsinger Mackay, hijo de la familia víctima de un emblemático ataque en la Araucanía, valoró el trabajo de los integrantes de la comisión, pero recordó que su origen responde a un acuerdo entre partidos políticos, no a una demanda ciudadana. «Su representatividad debe entenderse en ese contexto: es una instancia nombrada por el gobierno para elaborar un informe, no una ley», aclaró.

Criticó además la tendencia a crear «más instituciones o burocracia en lugar de soluciones concretas», señalando que muchos temen que este informe termine archivado, como ha ocurrido con iniciativas anteriores.

La paz no se logra con «instrumentalización política»

A pesar del dolor que persiste tras el ataque a su familia, Luchsinger Mackay destacó que han trabajado activamente por la paz en la región. Sin embargo, advirtió: «Esta no se alcanzará manipulando políticamente a las personas». Cuestionó algunas propuestas de la comisión por su posible inviabilidad y el riesgo de que sean utilizadas como «herramientas políticas» en lugar de medidas prácticas.

Los temas urgentes: seguridad, desarrollo e infraestructura

El agricultor, mencionado como posible candidato a senador, hizo un llamado a priorizar acciones tangibles sobre discursos. Entre los puntos clave, mencionó:

  • Seguridad y narcotráfico: Combatir la violencia y el crimen organizado.
  • Productividad y conectividad: Mejorar rutas y acceso digital para zonas rurales.
  • Agua y tierras«Basta de soluciones temporales como camiones aljibe; necesitamos infraestructura hídrica permanente». Además, pidió resolver los problemas de títulos de dominio que afectan a agricultores.
  • Inversión privada: Simplificar trámites y ofrecer certeza jurídica para atraer capitales.
  • Comercio exterior: Potenciar la competitividad de los productos locales en mercados internacionales.

«Estos son los temas que realmente importan a la gente. La paz se construye con desarrollo, no con informes olvidados», concluyó.

Un mensaje al mundo político

La intervención de Luchsinger Mackay refleja un reclamo extendido en La Araucanía: la necesidad de menos gestos simbólicos y más políticas efectivas. Mientras la Comisión por la Paz sigue en debate, su advertencia resuena con fuerza: «Chile no se arregla con expectativas incumplibles, sino con acciones que cambien la vida diaria de las personas».

Síguenos en Google News